Descripción
El verdadero origen del mole se da con las culturas prehispánicas donde los indígenas mezclaban varios chiles con semillas de calabaza, hierba santa y jitomate para crear una salsa a la que denominaban mulli, esta era acompañada normalmente con carne de guajolote, aunque también se usaba la carne de pato o armadillo.
El mole, pose fibra, hierro, potasio, magnesio y azufre, sin olvidar a la capsicina la cual determina el picor y que, de acuerdo un estudio de la Universidad de Harvard, tiene propiedades antioxidantes y anticancerígenas.
Nuestro mole, está hecho de ingredientes cien por ciento naturales y de la región mazateca. El mole, está hecho desde casa, por las manos de nuestras tías en el cual se esmeran en la calidad y la máxima higiene.
Nuestro mole se hace con el método más artesanal posible, desde la selección de los ingredientes, el tostado de todos los ingredientes en comal de barro, el cocido final también en cazuelas de barro y la leña como base del fuego.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.